NIVEL PRIMARIO
Nuestra propuesta es brindar al alumno/a, a través de personal altamente capacitado, el ambiente necesario para el aprendizaje, contando con un seguimiento y orientación psicopedagógica constante. Se establece un canal de comunicación permanente con los/as alumnos/as y su familia para lograr que cada niño/a adquiera confianza en sus posibilidades y se esfuerce para obtener lo que se propone.
Nuestra escuela tiene una extensa trayectoria en integraciones escolares y proporciona proyectos pedagógicos individuales a aquellos alumnos/as con capacidades diferentes, contando con una maestra de apoyo a las integraciones, quien trabaja junto al Equipo Directivo y Docente con todos los profesionales que acompañan dicho recorrido.
La Sección Primaria del Instituto Santa Ana y San Joaquín está integrada por dos turnos de 1º a 7º grado.
Horarios:
TURNO MAÑANA: 07:40 a 12:10 hs.
TURNO TARDE: 13:00 a 17:30 hs.
PROLONGACIÓN DE LA JORNADA OBLIGATORIA:
1º a 7º grado - Turno Mañana
- Se retiran los lunes y miércoles: 12:50 hs. (poshora)
1º a 7º grado - Turno Tarde
- Ingresan los martes y jueves: 12:20 hs. (prehora)
ASIGNATURAS
MATERIAS CURRICULARES
1º, 2º y 3º grado: Prácticas del Lenguaje, Matemática y Conocimiento del Mundo
4º, 5º, 6º y 7º grado: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales y Sociales
MATERIAS ESPECIALES CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES
1º, 2º y 3º grado: Plástica, Educación Física, Música, Inglés y Tecnología (en una de las horas de Tecnología se dicta Informática como recurso de dicha materia), Catequesis, Taller de emociones, Biblioteca.
4º, 5º, 6º y 7º grado: Plástica, Educación Física, Música, Inglés, Tecnología, Computación, Iniciación Deportiva, Catequesis, Taller de emociones, Biblioteca.
Con carácter optativo: Conjunto de Talleres de extensión horaria (extraprogramáticos):
Turno Mañana: Prolongación de la jornada hasta las 16:30 hs.
Turno Tarde: Inicio de la jornada a las 8:30 hs. Con posibilidad de ingresar desde las 8hs. (prehora)
- Organización y desarrollo de la Tarea (todos los días, una hora reloj)
Los/as alumnos/as son orientados en la realización de la tarea (dada por el docente a cargo), aclarando dudas para una favorable resolución. En la hora de este taller los/as alumnos/as comienzan el trabajo dado por la docente del grado para finalizarlo en las casas si el tiempo no les alcanzara. Los maestros de taller les enseñan a administrar el tiempo y a organizarse.
- Taller de Inglés (lunes, miércoles y viernes, dos horas reloj, anual)
Los/as alumnos/as están agrupados de acuerdo con los niveles, con colores que los identifican en el trabajo del taller. Aprenden a dirigirse entre ellos y a la docente, repitiendo en forma constante las estructuras aprendidas.
Juegan poniendo de manifiesto el lenguaje aprendido en forma entretenida. Cantan siguiendo los contenidos del libro. Actúan y representan distintos roles para lograr comunicarse.
El vocabulario es incorporado siguiendo las unidades correspondientes, figura en el aula para mejorar la comprensión y la escritura. Paulatinamente se los introduce en la tarea más formal que quedará plasmada en los cuadernos.
Acreditación optativa para rendir en el Instituto Cambridge.
- Drama project (martes y jueves, dos horas reloj, anual)
Proyecto de taller anual donde se desarrollarán actividades de entretenimiento, role-playing, obritas de teatro, actividades musicales con el objeto de mejorar la expresión y fluidez del idioma en un ambiente creativo. Los/as alumnos/as presentarán al finalizar el ciclo lectivo un “Concert” preparado junto a sus docentes.
- Taller de teatro (una vez por semana, una hora cátedra, anual)
Este taller se basa en la expresión dramática a través de obritas de teatro y tiene como objetivo que los/as niños/as crezcan en valores y desarrollen capacidades artísticas, motoras, lingüísticas, entre otras. También se busca aumentar la autoestima, el respeto y convivencia con otros, como así también, el conocimiento y control de las emociones.
- Coro (una vez por semana, una hora cátedra, anual)
El canto coral posibilita un juego creativo, que ayuda a descubrir nuevas formas de expresión. La música, el sonido, el silencio, la palabra, la voz, el ruido y los gestos configuran una estructura integrada de expresión.
Por medio del canto grupal se comenzará una búsqueda, para contribuir al desarrollo integral del niño/a, potenciar sus capacidades auditivas, sensoriales, creativas e incluso intelectuales, adquiriendo mejores herramientas para los desafíos que pudiesen originarse.
- Taller expresión y creatividad (una vez por semana, una hora cátedra, sólo un cuatrimestre)
Los contenidos y actividades de este taller se basan en: expresión plástica y artística para niños/as. Su desarrollo es a través de dinámicas y trabajos grupales acordes a las edades de los/as alumnos/as, teniendo en cuenta sus intereses e incentivando su creatividad.
- Yoga (una vez por semana, una hora cátedra, sólo un cuatrimestre)
Este taller tiene como objetivo propiciar la aventura de descubrir la multiplicidad de posibilidades del cuerpo y la mente a través de la expresión corporal y el Yoga. Ampliar el horizonte infantil a nuevas habilidades creativas y de expresión. Descubrir la capacidad de escucharse a sí mismo y a los demás. Cultivar las capacidades de: atención, concentración y relajación.
Nuetra escuela también ofrece otros talleres extraprogramáticos
Talleres de Arte
Talleres de Música